El «escándalo público» se abolió en 1988

El «escándalo público» se abolió en 1988

Fuente: El Faro de Vigo 16/01/2013. (Sobre la retirada de la prohibición del nudismo de la Ordenanza de O Grove, Galicia).

El presidente de la Federación Española de Naturismo (FEN), Ismael Rodrigo, citó ayer las leyes que impiden a la administración pública regular la vestimenta de los ciudadanos. Así, apunta a la abolición del escándalo público (1988), a la eliminación de la delegación de las funciones de «policía de moralidad» de la antigua Ley de Costas (1988), una sentencia del Tribunal Supremo por un caso en Valencia o las recomendaciones de varios Defensores del Pueblo.

Ismael Rodrigo manifiesta que habló con Alfredo Bea, y que se decidió que la redacción del artículo podría ser «el ayuntamiento informará de playas con zonas preferentes para la práctica del naturismo o nudismo, y las promocionará en los circuitos de naturismo nacionales e internacionales».

Rodrigo recuerda que el hecho de que haya zonas nudistas no implica que esté prohibido desnudarse en las demás, y que ni los socorristas ni la policía pueden pedir a ningún bañista que se vista.La FEN integra a 14 asociaciones españolas, y forma parte de una federación internacional en la que están representados unos 30 países, y que ha expedido unos 250.000 carnés, la mayoría a familias europeas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *